Vilafranca ha acogido esta semana la primera sesión del programa Som Terra Viva, un itinerario gratuito de formación en participación y acompañamiento en el diseño de proyectos en el ámbito rural, que impulsa el GAL Altmaesports y el GAL Maestrat Plana Alta.

El encuentro, centrado en el diagnóstico y la articulación de redes vivas, contó con la participación de personas de perfiles muy diversos: personal técnico de ayuntamientos, representantes de grupos de acción local y de la Mancomunidad, así como ciudadanía y personas con proyectos privados en marcha. A través de dinámicas participativas se recogieron las expectativas y se compartieron ideas para futuras iniciativas de participación ciudadana y desarrollo en el mundo rural.

El ciclo continúa con nuevas sesiones en Vilanova d’Alcolea, Benassal (24 de septiembre) y Canet lo Roig (25 de septiembre), antes de pasar al laboratorio práctico de co-diseño de iniciativas locales, previsto para el 1 de octubre en Vall d’Alba. La clausura será el 17 de octubre en Albocàsser.

El proyecto, dinamizado por Cooperativa Micel·li, cuenta con financiación de la Generalitat Valenciana, el Gobierno de España y la Unión Europea.